عرض مشاركة واحدة
الريــم Senior Member

La reforma de la ley 'del solo s? es s?' quiz? no s?lo sirva para evitar, en un futuro, condenas m?s suaves a los violadores. Al menos dos partidos, M?s Pa?s y Junts, han aprovechado el cambio legal impulsado por el PSOE para presentar en el Congreso enmiendas destinadas a modificar otra norma, la llamada 'ley Rhodes', que contiene una errata que induce a la confusi?n a la hora de aplicar los plazos de prescripci?n de los delitos contra la libertad de los menores.

La 'ley Rhodes', en alusi?n al pianista James Rhodes, que sufri? un calvario de abusos sexuales en su infancia, aument? los plazos de prescripci?n de los delitos sexuales cometidos contra ni?os, de forma que desde su entrada en vigor comienzan a contar cuando la v?ctima cumple 35 a?os. Muchos afectados tardan a?os en denunciar y antes de la llegada de la nueva regulaci?n decenas de procedimientos se archivaban porque el plazo empezaba a computar cuando la v?ctima cumpl?a 18 a?os.

Sin embargo, tal como se ha percatado el activista Miguel Hurtado -la primera v?ctima que denunci?, a través de EL PERI?DICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, los abusos sexuales que tuvieron lugar en la abad?a de Montserrat- el texto existe un error y en los delitos contra la libertad, como detenciones ilegales, secuestros, amenazas o coacciones, se establece que el plazo de prescripci?n empiece a contar cuando la v?ctima cumpla 18 a?os y, al mismo tiempo, 35 a?os.

El Gobierno lo reconoce

El propio Gobierno, después de que 'Infolibre' se hiciera eco de la errata, ha reconocido el error y ha manifestado su intenci?n de subsanarlo a través de la pr?xima ley org?nica que se aborde en el Congreso. Y la oportunidad m?s inmediata es la reforma de la 'ley s? es s?', dado que el plazo de enmiendas parciales se ha cerrado este mismo lunes. Sin embargo, ni el PSOE ni Unidas Podemos han presentado modificaciones legales destinadas a subsanar el error de la 'ley Rhodes'.

Por el contrario, s? lo han hecho M?s Pa?s y Junts, seg?n Miguel Hurtado, lo que "obligar? a los grupos mayoritarios a pronunciarse" cuando la reforma, en las pr?ximas semanas, se debata en comisi?n o en el pleno. La enmienda de M?s Pa?s se?ala expresamente que en los delitos como tentativa de homicidio, maltrato habitual, detenci?n ilegal, torturas, o los delitos contra la libertad sexual, la prescripci?n computar? "desde que la v?ctima cumpla 45 a?os de edad, y si falleciese antes de alcanzar esa edad, a partir del fallecimiento".

Acuerdo trasversal

Por tanto, de ser salir adelante, el plazo de prescripci?n para la pederastia y el resto de delitos graves contra ni?os se ampliar? 10 a?os. Las citadas enmiendas tienen visos de ser apoyadas por m?s grupos puesto que ERC, PP, Vox o Cs apoyaron en su d?a, cuando se debati? la 'ley Rhodes', que el plazo de prescripci?n empezase a contar cuando la v?ctima cumplieses 40 a?os, pero finalmente se dej? en 35 a?os para llegar a un acuerdo trasversal.

"Todos los partidos comparten que hay que cambiar la 'ley Rhodes', pero el debate est? en si hacer un cambio m?nimo y dejar los plazos a partir de 35 a?os o hacer un buen cambio y subir a los 45 a?os", asegura Hurtado, quien se ha puesto en contacto con todos los partidos para impulsar una modificaci?n legal que también apoya la Plataforma de Infancia, entidad que agrupa a casi 80 colectivos, entre ellos referentes como Unicef, Save the Children, C?ritas o Cruz Roja.



أكثر...