عرض مشاركة واحدة
الريــم Senior Member

Brasil ha procedido este viernes a hundir de manera controlada su ?ltimo portaviones, el 'Sao Paulo', un buque de origen francés que estaba fuera de servicio y que conten?a en su interior 760 toneladas de amianto.

El naufragio ha tenido lugar a 350 kil?metros de la costa brasile?a, en un ?rea con una profundidad de 5.000 metros, todo ello siguiendo competencias de seguridad para evitar posibles pérdidas log?sticas, operativas, ambientales y econ?micas al Estado brasile?o, seg?n ha informado la Armada en un comunicado. Asimismo, el ?rea seleccionada por el hundimiento del portaaviones ha sido seleccionada con base en estudios realizados por el Centro de Hidrograf?a de la Marina y el Instituto de Estudios del Mar Almirante Paulo Moreira, prestando especial atenci?n a la mitigaci?n de impactos en la salud p?blica. La técnica utilizada ha contado con la acci?n de buzos, quienes han colocado explosivos para perforar el casco y aumentar el flujo de agua hacia el interior del barco hasta hundirlo por completo, ha informado 'Folha de S.Paulo'.

Mientras tanto, el hundimiento del buque ha sido objeto de discusiones entre los ministros brasile?os José M?cio Monteiro (Defensa) y Marina Silva (Medio Ambiente), ya que este ?ltimo defend?a la tesis de la Fiscal?a de Brasil, que rechaz? forzar el hundimiento apelando al riesgo ambiental.

Los an?lisis realizados por la ONG Shipbreaking Platform en un portaaviones gemelo a Sao Paulo identificaron 760 toneladas de amianto en el buque. Ante esto, la organizaci?n comenz? a cuestionar si, de hecho, el casco enviado por Brasil tendr?a las aproximadamente diez toneladas de sustancia t?xica previstas en el inventario.

El portaaviones, en un estado tan deteriorado que apenas pod?a fondear, fue vendido en 2021 por la Armada a un astillero turco especializado en desguace de barcos, pero el Gobierno turco revoc? la autorizaci?n a la embarcaci?n. Tras ello, la nave sali? de Brasil el 4 de agosto del 2022, en un viaje que gener? protestas en todo el mundo y que llev? a Greenpeace a monitorizarlo en tiempo real.



أكثر...