عرض مشاركة واحدة
الريــم Senior Member

Movistar subir? sus precios en Espa?a un 6,8% de media a partir de enero, debido a los costes crecientes de la prestaci?n del servicio, tal y como ha confirmado la firma en la conferencia de Tecnolog?a, Medios y Telecomunicaciones que celebra Morgan Stanley en Barcelona esta semana.

La empresa comenzar? a notificar por carta a sus clientes en los pr?ximos d?as el nuevo precio de su factura en el pr?ximo a?o, ya que la nueva estructura de tarifas de MiMovistar apuesta por la flexibilidad a la hora de escoger paquetes, con lo que cada subida ser? personalizada, seg?n han trasladado fuentes de la empresa a Europa Press.

El aumento de costes es una de las tres razones que se reserva Movistar para subir precios en sus contratos, junto a la inflaci?n y cambios normativos. El aumento de precio, quedar?a as? por debajo de la inflaci?n de los ?ltimos 12 meses.

As?, una tarifa que incluye un paquete de conectividad, la televisi?n b?sica de Movistar y el f?tbol experimentar? una subida del 5,6%, mientras que el m?dulo de f?tbol costar? dos euros m?s al mes a partir de enero.

Por otro lado, ni las promociones de la compa??a, ni la otra marca de conectividad y telefon?a de Telef?nica en Espa?a, O2, se ver?n afectadas por la medida.

Durante la ?ltima presentaci?n de resultados, el consejero delegado de Telef?nica, ?ngel Vil?, ya adelant? este reposicionamiento de tarifas al asegurar que el operador continuar?a aplicando su estrategia de "m?s por m?s" para adaptarse al mercado.

El sector

El sector de las telecomunicaciones es uno de los pocos sectores que no han trasladado la inflaci?n al cliente en el ?ltimo a?o por la hipercompetitividad del mismo y la tendencia al 'low cost'.

De hecho, los precios de los servicios de telefon?a m?vil presentan una ca?da de precios interanual del 6,4% y los servicios empaquetados de telefon?a una ca?da del 0,7% en lo que va de a?o, seg?n el Instituto Nacional de Estad?stica (INE).

Asimismo, los ingresos se han mantenido estancos para los operadores de telecomunicaciones presentes en Espa?a en el segundo trimestre, seg?n datos publicados este mismo jueves por la Comisi?n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que cifra la facturaci?n del sector en 8.159 millones de euros entre abril y junio.

Vodafone y Avatel anunciaron anteriormente que pasar?an a actualizar con el IPC sus tarifas, mientras que otras empresas del sector como Orange han abierto la puerta a subidas de precio si persist?a el escenario de alta inflaci?n.



أكثر...