ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ

ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ (https://www.uc-4u.com/index.php)
-   food and agriculture news (https://www.uc-4u.com/forumdisplay.php?f=7)
-   -   Una enmienda molesta, desencuentro y divisi?n: similitudes y diferencias entre la ley (https://www.uc-4u.com/showthread.php?t=98924)

ÇáÑíÜÜã 11-03-2022 03:26 PM

Una enmienda molesta, desencuentro y divisi?n: similitudes y diferencias entre la ley
 
La ley trans est? en un laberinto. Mientras Unidas Podemos y los socios de la investidura se han unido para sacar adelante el proyecto, el PSOE navega solo buscando el equilibrio en un mar de divisi?n interna. Su enmienda sobre menores trans ha dinamitado las opciones del acuerdo parlamentario, que hoy parece complejo. La situaci?n es muy similar a la que se dio en la ley del s?lo s? es s?, en la que el enroque socialista sobre proxenetismo lleg? a poner en jaque la aprobaci?n de la norma contra la violencia sexual.

Son muchas las similitudes en ambas normas, aunque también existen diferencias relevantes. Como en la ley de garant?a integral de la libertad sexual, la ley trans fue impulsada por el Ministerio de Igualdad y recibi? el visto bueno del Gobierno tras intensas y dif?ciles negociaciones. Tres nombres implicados en ese proceso: Irene Montero, Juan Carlos Campo (entonces ministro de Justicia) y Carmen Calvo (como vicepresidenta primera).

En ambos casos, los términos de las leyes se consensuaron por Unidas Podemos y el PSOE, pero su llegada al Parlamento hizo emerger diferencias de criterio que tomaron cuerpo en forma de enmiendas. El férreo castigo del proxenetismo y la tercer?a locativa propuesto por las socialistas en la ley del s?lo s? es s? se convirti? en una batalla imprescindible para alcanzar la abolici?n de la prostituci?n, mientras los socios --de sensibilidades muy diversas que van del regulacionismo a un abolicionismo no punitivista-- ve?an peligrar la norma por considerar inasumibles esos postulados. En el ?ltimo minuto, el PSOE decidi? dar un paso atr?s para que la ley contra la violencia sexual no terminara en la basura.

?Suceder? ahora con la ley trans algo parecido? El PSOE se comprometi? a no tocar ning?n aspecto nuclear del proyecto, pero finalmente ha registrado una enmienda para . Alegan seguridad jur?dica para el cambio, que los colectivos LGTBI califican de "inaceptable". En esto, ning?n socio le acompa?a: los compa?eros de la investidura, y alguno m?s que no la apoy?, han presentado unas enmiendas que buscan ampliar los derechos de la norma, no limitarlos.

Unidas Podemos, Bildu, ERC, PNV, Junts, PdeCAT, M?s Pa?s, Comprom?s, BNG y Coalici?n Canaria han presentado de forma conjunta enmiendas sugeridas por los colectivos. Los socios, a un lado, el PSOE, al otro. Ni siquiera Cs plantea exigir autorizaci?n judicial a los menores de 14 y 15 a?os para cambiar su sexo en el Registro.

Las cartas ya est?n boca arriba, los polos definidos y bastante alejados. ?Pero terminar?n siendo irreconciliables?

Divisi?n interna

Una diferencia importante entre la tramitaci?n de la ley trans y la del s?lo s? es s? es el lugar en el que se encuentra el PSOE. Mientras la abolici?n de la prostituci?n es una postura compartida y nada contestada por los militantes, el debate sobre la ley trans a?n no se ha saldado y existen posturas enfrentadas, siendo Carmen Calvo la que mayores cr?ticas p?blicas ha hecho a la norma.

http://uc-4u.com/clip/37c41f75-9394-..._default_0.jpg Carmen Calvo e Irene Montero. | EFE
La salida de la hist?rica activista trans Carla Antonelli por desavenencias con la gesti?n que el partido estaba haciendo de la ley evidencia hasta qué punto llega la fractura interna.

El movimiento de presentar la enmienda de los menores se ha hecho para calmar las aguas y convencer a gente indecisa en el partido. Quiz? amaine la marejada interna, pero es un paso que rechazan tanto los colectivos LGTBI como los socios de investidura.

Fuentes parlamentarias socialistas reconocen que la ley trans se encuentra en un laberinto del que no ven salida por ahora. Lamentan que en torno al proyecto se haya levantado tanto ruido, y lo achacan a las posiciones maximalistas que han adoptado las dos partes en conflicto. Por un lado, el feminismo m?s cl?sico que liderar?a la ex vicepresidenta Carmen Calvo; por otro, el sector de Podemos defensor del colectivo trans. En medio, un PSOE que intentar? encontrar un puente, y por tanto, enmiendas transaccionales.

Los equilibrios van a requerir la destreza de un contorsionista. ?Podr?n contentar a propios y ajenos? ?Habr? margen de negociaci?n o los socialistas llevar?n hasta el final su postura, algo que podr?a hacer peligrar la aprobaci?n de la ley? ?Jugar?n con la disyuntiva del ahora o nunca, as? o de ninguna otra manera? ?Quiz? el presidente del Gobierno zanjar? el asunto con un golpe de autoridad que acalle el disenso?

Pedro S?nchez dijo no tener ninguna duda de quela ley saldr? adelante y se mostr? convencido de que las enmiendas satisfar?an incluso a las voces m?s cr?ticas con la norma. Algo que, claramente, no ha sucedido.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, no escond?a su enorme preocupaci?n por el devenir de los acontecimientos y afeaba al PSOE que no haya mantenido su palabra de no tocar la autodeterminaci?n del género y promet?a que se dejar? la piel en "mantener la ley tal y como est?".

"Han incumplido su compromiso de tocar el coraz?n de la ley trans que yo pacté con Carmen Calvo, en ese momento la vicepresidenta primera del Gobierno, referido a la libre determinaci?n de la identidad de género, para personas mayores de 18 y también para ni?os y ni?as trans. Les he pedido y les seguiré pidiendo que retiren esas enmiendas que afectan al coraz?n de la ley que ya est? pactada", declar? este miércoles en el Congreso.

http://uc-4u.com/clip/e535bc14-9962-..._default_0.jpg Ione Belarra, Irene Montero y Alberto Garz?n. | EFE
Fuentes de Unidas Podemos creen que el PSOE no puede permitirse dar la espalda al colectivo trans y LGTBI, a quien ha apoyado hist?ricamente, pues su intenci?n de limitar la autodeterminaci?n del género en los menores ser?a algo que no le perdonar?an y por lo que terminar?an pagando en el Orgullo, un escenario "inasumible".

Ante la posibilidad de que el PSOE no se mueva, en Unidas Podemos est?n dispuestos a ir "a la guerra", si hace falta. Habr? que ver hasta d?nde llega la presi?n de los socios parlamentarios.

Mirar a la derecha no puede formar parte de los planes porque el PP rechaza de plano la autodeterminaci?n del género. ?Y qué sentido tendr?a buscar el apoyo puntual de una enmienda a un grupo parlamentario que de ninguna manera apoyar? el dictamen de la ley trans?



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 10:52 PM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u