منتديات فور يو

منتديات فور يو (https://www.uc-4u.com/index.php)
-   food and agriculture news (https://www.uc-4u.com/forumdisplay.php?f=7)
-   -   Cumplir el Acuerdo de Par?s exige reducir emisiones un 15,2% al a?o, pero Espa?a las (https://www.uc-4u.com/showthread.php?t=86757)

الريــم 10-11-2022 09:40 AM

Cumplir el Acuerdo de Par?s exige reducir emisiones un 15,2% al a?o, pero Espa?a las
 
?Es posible cumplir los objetivos del Acuerdo de Par?s con los actuales niveles de emisiones a la atm?sfera? Va a resultar sumamente dif?cil, seg?n se desprende de un nuevo informe, que se suma a otros anteriores en la misma l?nea. Los pa?ses deber?an hacer un esfuerzo mucho mayor, empezando por Espa?a, que en 2021, en vez de recortar emisiones, las aument? de forma considerable.

Limitar el calentamiento global del planeta a 1,5 grados cent?grados, que es el objetivo de cumplimiento del Acuerdo del Clima de Par?s, exigir? una tasa de descarbonizaci?n anual del 15,2 por ciento, un nivel "nunca visto", seg?n concluye un informe elaborado por la Fundaci?n PwC, que avisa de que ninguna de las 20 primeras econom?as va lo suficientemente r?pido.

El trabajo 'Informe Net Zero Economy Index' se?ala que el a?o pasado la reducci?n de la intensidad de carbono en la econom?a global fue del 0,5 por ciento, aunque en Espa?a las emisiones de CO2 por unidad de Producto Interior Bruto (PIB) crecieron un 4,39 por ciento durante 2021.

http://www.uc-4u.com/clip/512a2894-d..._default_0.jpg Los actuales recortes de emisiones no bastan para salvar el clima | Efe
El informe concluye que ninguno de los pa?ses que forman parte del G-20 (las veinte econom?as m?s desarrolladas del mundo) est? descarbonizando sus econom?as lo suficientemente r?pido como para poder limitar el calentamiento global del planeta a 1,5?C en 2050.

2021: la descarbonizaci?n m?s baja de la ?ltima década

El ?ndice Net Zero Economy Index 2022 se?ala que si se quiere cumplir con los objetivos del Acuerdo de Par?s que se refrendaron en la Cumbre del Clima celebrada en Glasgow (Reino Unido) en noviembre de 2021 (COP26) se deber?a reducir a un ritmo anual del 15,2 por ciento a nivel global, mientras que en 2021 las descarbonizaci?n apenas avanz? un 0,5 por ciento, lo que representa el nivel m?s bajo de los diez ?ltimos a?os.

En concreto, en 2021 nueve de las veinte mayores econom?as --que suponen el 80% de las emisiones relacionadas con el uso de la energ?a-- aumentaron su intensidad de carbono.

El trabajo refleja que China consigui? reducir la intensidad de carbono un 2,8 por ciento, mientras que aument? en Estados Unidos un 0,1 por ciento; India el 2,9 por ciento; Jap?n, 0,6 por ciento; Alemania, 1,7 por ciento y Francia, 1,4 por ciento.

Por su parte, Espa?a increment? un 4,39 por ciento la intensidad de sus emisiones respecto al a?o anterior. A pesar de ello, la intensidad de emisiones en Espa?a se encuentra al mismo nivel que la media de la UE y por debajo de la media mundial, siendo esta en Espa?a de 132tCO2/$m PIB y a nivel mundial de 266 tCO2/$m PIB.

http://www.uc-4u.com/clip/ace1df07-6..._default_0.jpg China, pese a todo, logr? una de las mayores reducciones de emisiones | Xiaolu Chu
El socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Clim?tico de PwC, Pablo Bascones, ha se?alado que la recuperaci?n del consumo de energ?a tras el par?n de actividad por la pandemia en el 2020, acompa?ado de una mayor tasa de consumo de combustibles sobre el total de energ?a primaria, ha llevado a un "empeoramiento de la intensidad de emisiones en Espa?a respecto al ejercicio 2020".

"Los resultados del a?o 2021 nos recuerdan que debemos actuar de forma urgente si queremos alcanzar una econom?a neta cero. Los pa?ses en su conjunto, e individualmente todas las organizaciones p?blicas y privadas, deben acelerar sustancialmente la tendencia actual de reducci?n de emisiones absolutas. Si fallamos en esta tarea, los costes de adaptaci?n al cambio clim?tico seguir?n aumentando", ha destacado.

El estudio considera que a pesar de estos datos las empresas siguen impulsando la agenda clim?tica, motivadas por los cambios en el entorno normativo y de consumo, y por el mayor reconocimiento por parte de los inversores de la importancia de una transici?n hacia una baja emisi?n de carbono.

Sin embargo, advierte que el actual contexto geopol?tico, marcado por el aumento de los precios de la energ?a y las amenazas al suministro, est? favoreciendo el uso de los combustibles f?siles a corto plazo.

M?s informaci?n e informe ?ntegro: https://www.pwc.es/es/publicaciones/...ndex-2022.html

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


الساعة الآن 10:25 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u