ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ

ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ (https://www.uc-4u.com/index.php)
-   food and agriculture news (https://www.uc-4u.com/forumdisplay.php?f=7)
-   -   "Todas las aves silvestres padecen plumbuismo por ingerir municiones de caza", denunc (https://www.uc-4u.com/showthread.php?t=313468)

ÇáÑíÜÜã 02-10-2024 11:30 AM

"Todas las aves silvestres padecen plumbuismo por ingerir municiones de caza", denunc
 
El plumbismo, enfermedad provocada por la ingesti?n del plomo de las municiones de caza, afecta a todas las aves silvestres. As? lo denuncia el estudio "El plumbismo en aves terrestres en Espa?a: La contaminaci?n por la munici?n de plomo m?s all? de las zonas h?medas", que acaba de publicar SEO/BirdLife. El informe rese?a el impacto que tiene el uso del plomo sobre la biodiversidad, as? como su da?o potencial sobre la salud humana.

Varias organizaciones, europeas y espa?olas, entre las que se encuentra SEO/BirdLife, intentan que el reglamento sobre Registro, Evaluaci?n, Autorizaci?n y Restricci?n de sustancias qu?micas (REACH), incluya el plomo como sustancia prohibida para los usos que todav?a tiene en pleno medio natural: la munici?n y los lastres de pesca.

Las ?ltimas estimaciones se?alan que cada a?o se disparan en el campo en la Uni?n Europea unas 20.000 toneladas de plomo, lo que supone un enorme impacto sobre el medio natural.

SEO/BirdLife, con el apoyo del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica y el Reto Demogr?fico, ha encargado un estudio espec?fico sobre los efectos del plomo a expertos del Instituto de Investigaci?n en Recursos Cinegéticos (IREC), y del Instituto de Diagn?stico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA). La conclusi?n principal es que el plumbismo afecta a todas las aves silvestres.

Image ID:
97979118
Perdigones acumulados en el suelo de un coto de caza comercial.
Europa Press
/clip/907f9d09-35b0-489f-8058-c7a7ec936698_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1125

Riesgo para el ser humano

1. La acumulaci?n de munici?n de plomo, especialmente perdigones en cotos de caza intensiva de perdiz, zonas de caza desde puestos fijos y campos de tiro deportivo, supone un riesgo de intoxicaci?n por plomo de las aves gran?voras terrestres, adem?s de generar una contaminaci?n por este metal en suelos, agua, plantas, y en general, de la cadena tr?fica.

2. La ingesti?n de perdigones de plomo ha sido detectada en cuatro especies de aves gran?voras en Espa?a, con prevalencias entre 3,9% y 9,3%. En tres de ellas (perdiz roja, perdiz moruna y paloma torcaz), las concentraciones detectadas en h?gado llegan a ser letales en algunos individuos.

3. El uso de perdig?n en la caza menor y balas de plomo en la caza mayor es la principal causa de intoxicaci?n por plomo en aves rapaces.

4. La ingesti?n de perdigones de plomo o niveles elevados de plomo en tejidos han sido detectados en 20 especies de aves rapaces en Espa?a. En 12 de estas especies las concentraciones detectadas en algunos individuos llegan a ser letales. Las prevalencias de intoxicaci?n letal est?n por encima del 10% en tres de ellas (buitre leonado, ?guila real y azor) y la incidencia diaria de exposici?n en el buitre leonado es de un 3,2-3,3%.

5. Los efectos subletales observados en aves rapaces expuestas a niveles elevados de plomo en libertad en Espa?a son una disminuci?n de la enzima ?-ALAD, alteraciones en los niveles plasm?ticos de f?sforo, mineralizaci?n del hueso y estrés oxidativo. En estudios experimentales y de campo en perdiz roja se han observado efectos negativos en el tama?o de puesta, calidad esperm?tica, respuesta inmune, mineralizaci?n del hueso, coloraci?n de tegumentos y defensas antioxidantes.

6. Se estima que la mortalidad por ingesti?n de munici?n de plomo supone una reducci?n de las poblaciones de aves rapaces por debajo de su capacidad de carga, que puede llegar a ser del 13,2% en el ?guila real.

7. La munici?n es también una fuente significativa se plomo en la carne de caza destinada al consumo humano, haciendo que en un porcentaje elevado (alrededor del 50%) las piezas de caza superen los niveles m?ximos de plomo establecidos por la UE para carne.

Image ID:
97979172
La acumulaci?n de plomo en el campo, adem?s de riesgo para las aves, contamina suelos, agua y plantas.
Unsplash
/clip/6f7f59d4-5c1b-45ce-bb7f-a0da3e8bedb7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1079

Alternativas menos t?xicas

La Comisi?n Europea (CE) tiene pr?ximamente en su agenda decidir sobre la restricci?n a la munici?n de plomo para todo tipo de caza y el tiro deportivo en el exterior, adem?s de los pesos de plomo usados en la pesca, a propuesta de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Qu?micas (ECHA). Sin embargo, a pesar de que la ECHA emiti? su dictamen sobre la prohibici?n hace ahora un a?o, la CE a?n no ha publicado una primera propuesta, que deber?a haber emitido en tres meses, denuncia SEO/BirdLife.

"Insistimos en que se debe plantear la sustituci?n de la munici?n de este metal pesado por alternativas menos t?xicas para garantizar la sostenibilidad en las actividades cinegéticas y de pesca. Adem?s de este ?ltimo informe, la ECHA ya reconoc?a en 2018 en un estudio el riesgo que tiene el plomo para el medio ambiente y la salud p?blica", resalta la ONG ambientalista.

Samarcanda, en Uzbekist?n, ser? sede a partir de este lunes de la 14.? conferencia de las partes de la Convenci?n de Especies Migratorias (CMS) también conocido, extraoficialmente, como ‘Convenio de Bonn’. En esta reuni?n se tratar?, entre otros asuntos, la retirada del plomo, pese a que ya se lleg? a un acuerdo por unanimidad en este sentido en las tres anteriores conferencias.

El plomo, como otros metales pesados, es una sustancia extremadamente t?xica y bioacumulable, por lo que sus efectos llegan a ser cr?nicos. Su peligrosidad ha llevado a que se elimine de la mayor parte de los usos que ten?a: aumento del octanaje de los combustibles, colorante o aditivo a las pinturas o confecci?n de tuber?as de agua.

Teniendo en cuenta las evidencias de su toxicidad, Espa?a fue pionera en la prohibici?n del uso del plomo para la caza en humedales, algo que se ha extendido a toda la UE, y luego a otros pa?ses. "Sin embargo, el plomo de la munici?n de caza no s?lo afecta a las aves acu?ticas, sino también a las terrestres, desde las perdices a las rapaces o necr?fagas como queda demostrado en este nuevo estudio", apunta SEO/BirdLife.

Enlace al informe: El plumbismo en aves terrestres en Espa?a La contaminaci?n por la munici?n de plomo m?s all? de las zonas h?medas.



ÃßËÑ...


ÇáÓÇÚÉ ÇáÂä 07:45 AM

Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u