ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los anillos de Saturno pueden ser los restos de una luna que se destruy? hace 150 mil


ÇáÑíÜÜã
09-15-2022, 09:40 PM
Se cree que los anillos de Saturno tienen tan solo unos 100 millones de a?os pero c?mo se formaron sigue siendo una inc?gnita. Hoy un estudio publicado en Science sugiere que la destrucci?n de una antigua luna podr?a ser el origen.

El estudio, liderado por investigadores del Instituto de Tecnolog?a de Massachusetts (MIT), asegura que los anillos de Saturno -uno de los rasgos planetarios m?s ic?nicos del sistema solar- pudieron surgir tras la destrucci?n de una antigua luna de Saturno.

La investigaci?n también plantea posibles explicaciones a la inclinaci?n del planeta y a la curiosa ?rbita de la mayor de sus lunas, Tit?n, dos cuestiones a las que los astr?nomos siguen sin encontrar respuesta.

Para hacer el estudio, Jack Wisdom (del MIT) y su equipo utilizaron diversas simulaciones numéricas y datos de la reciente misi?n Cassini (un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana) cuyo objetivo era estudiar a Saturno y sus lunas.

Violento evento

El estudio sugiere que hace unos 150 millones de a?os, el sistema de Saturno experiment? un violento evento: una antigua luna, llamada "Cris?lida" y que durante miles de millones de a?os orbit? al gigante gaseoso, se volvi? inestable y se acerc? demasiado al planeta.

Como consecuencia, la luna impact? en Saturno y caus? la actual inclinaci?n del planeta. Después, una parte de esa luna pudo seguir en ?rbita hasta que se rompi? en peque?os trozos de hielo que dieron lugar a los anillos de Saturno.

Los autores creen que este mismo evento también podr?a haber causado que la excentricidad orbital de Tit?n aumentara hasta su alto valor actual, lo que explicar?a la forma oblicua de Saturno.

En un art?culo de an?lisis que también publica Science, Maryame El Moutamid, de la Universidad de Cornell, sostiene que el estudio del MIT proporciona explicaciones plausibles pero cree que para corroborarlas habr?a que hacer m?s investigaciones, "para definir mejor el momento polar de inercia de Saturno y la probabilidad de que ocurran eventos similares en otros planetas con anillos".

Para Santiago Pérez-Hoyos, investigador del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del Pa?s Vasco UPV/EHU, "los anillos de Saturno son, sin duda, una de las estructuras m?s llamativas del sistema solar".

Anillos j?venes

"Gracias principalmente a la misi?n Cassini, que orbit? el planeta entre 2004 y 2017, existe un cierto consenso actualmente en que los anillos son j?venes en términos astron?micos, habiéndose formado hace 'solo' unos 100 millones de a?os. El trabajo de Wisdom y sus colaboradores ofrece una explicaci?n plausible de c?mo esta formaci?n pudo tener lugar", apunta en declaraciones al SMC.

En opini?n de Ricardo Hueso Alonso, investigador del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU, las teor?as del estudio son "una elegante constataci?n de los complejos efectos de la gravedad en sistemas planetarios y muestra que el sistema solar es un lugar rico y variado sujeto a permanente cambio".

Y en la misma l?nea, Eva Villaver, del departamento de Astrof?sica del Centro de Astrobiolog?a (INTA-CSIC), explica que a menudo los anillos son el resultado de procesos de formaci?n de los cuerpos m?s grandes en torno a los que orbitan.

El estudio del MIT sugiere una hip?tesis "que puede explicar todos los fen?menos a la vez: la edad de los anillos, la ?rbita de Tit?n y el ?ngulo de inclinaci?n del planeta", aunque "lo hacen a partir de simulaciones por ordenador que es la ?nica manera que tenemos de determinar c?mo se mueven varios cuerpos a la vez bajo su influencia mutua".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/anillos-saturno-restos-luna-destruyo-75487988)