ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Las claves de las nutricionistas para adelgazar después de los excesos veraniegos


ÇáÑíÜÜã
08-25-2022, 09:21 PM
El aperitivo, las barbacoas, comidas y cenas fuera de casa, encuentros con los amigos… En verano, y especialmente durante las vacaciones, se producen excesos en la alimentaci?n. Se consume m?s alcohol, grasas y dulces, adem?s es habitual que se produzca un desorden en las comidas. Y todo ello, puede afectar a la salud.

Seg?n el doctor Miguel ?ngel V?zquez, especialista en medicina interna del Hospital Vithas Madrid La Milagrosa (https://estarsano.vithas.es/?_ga=2.199816237.2015253772.1661413220-816057606.1654164624), “en esta época del a?o existe un mayor riesgo de aumentar de peso porque comemos menos, pero comemos peor. Podemos llegar a engordar entre 3 y 5 kilogramos si no tomamos algunas medidas para evitarlo”.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






?Se puede evitar engordar en verano?

Pues los expertos dicen que s?. Para impedir coger peso y, sobre todo, que los malos h?bitos incorporados en verano pasen a formar parte de nuestro estilo de vida durante el resto del a?o, el doctor V?zquez se?ala que “la actividad diaria estival debe basarse en tres pilares fundamentales: alimentaci?n consciente, estilo de vida activo y descansar y desconectar”.

En ese sentido, destaca la importancia de evitar los atracones (https://www.lne.es/salud/guia/2022/04/03/trastorno-atracon-enfermedad-64593882.html): “Tenemos que anticiparnos, es decir, no acumular hambre".

http://uc-4u.com/clip/be03df7c-fd41-4c25-8a38-d54eb6718c5c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Archivo - Viajeros junto al tranv?a en direcci?n a la playa, en una imagen de archivo | GVA - Archivo
También recuerda que es fundamental dedicar “al menos 40 minutos del d?a a practicar deporte, lo que permite garantizar un aumento de la masa muscular y la utilizaci?n de la grasa como fuente de energ?a”.

La actividad f?sica se puede realizar al aire libre, por ejemplo, caminando unos 6 o 7 kil?metros. (https://www.lne.es/salud/guia/2022/08/04/beneficios-salud-caminar-6-000-67627369.html) Pero debemos ser cada uno los que elijamos la actividad que m?s nos guste.

Porque como explica el experto, lo mejor es buscar “actividades motivacionales que desarrollen nuestro lado m?s imaginativo y nos aporten satisfacci?n, adem?s de hacernos sentir completos y felices”.

“No debemos sentirnos culpables”

La doctora Daniela Silva, responsable de la Unidad de Obesidad Integral y Nutrici?n de Vithas Internacional, explica que “es normal que, durante las vacaciones, llevemos una alimentaci?n menos saludable, ya sea por que estemos en un sitio donde la comida venga preparada, no tengamos acceso a una cocina, estemos en un lugar donde no sea accesible comer siempre productos frescos o simplemente porque no nos apetece darnos un descanso de la alimentaci?n habitual”.

A pesar de los excesos alimenticios a los que sometemos a nuestro organismo durante las vacaciones de verano, la doctora Silva destaca que “lo principal es no sentirnos culpables. Disfrutar de esos peque?os pecados también forma parte de la salud mental de todos”.

Porque, como asegura esta experta, “una vez empecemos nuestra rutina habitual de estudio, trabajo, etcétera, ser? mucho m?s f?cil empezar a comer mejor”.

http://uc-4u.com/clip/988f7614-2d80-41b5-8cd9-0d365927e812_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Un chiringuito de M?laga en una imagen de archivo |
Consejos para retomar la rutina alimentaria tras las vacaciones

Con la cabeza libre de culpas a causa de los excesos veraniegos, llega la hora de volver a la normalidad. Y entre los consejos que ofrece la especialista de Vithas Internacional para recuperar la normalidad, destacan incluir una fruta o verdura de temporada en cada comida e intentar cocinar en casa, “lo que nos permite no solo ahorrarnos dinero, sino también hacer elecciones m?s saludables”, explica.


Adem?s, recomienda apostar por las ensaladas, “que siguen apeteciendo con el calor. Es una buena forma de ser creativo. Puedes utilizar queso mozzarella, de cabra o feta, as? como semillas e incluso frutas. También puedes jugar con el tipo de lechuga, recurriendo a la r?cula, los can?nigos o la espinaca. Recuerda ali?ar siempre con aceite de oliva virgen extra”.
La doctora Silva también insiste en la necesidad de beber mucha agua y, sobre todo, “darse un respiro de las bebidas alcoh?licas”.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Por su parte, Leticia Pérez del T?o, psic?loga sanitaria del Hospital Vithas Madrid Aravaca, explica que tanto la sensaci?n de sed como la de hambre est?n reguladas por mecanismos homeost?ticos, que, "a través de se?ales fisiol?gicas, inician y detienen esas sensaciones".


Sin embargo, también est?n reguladas por mecanismos no homeost?ticos, "como el sistema hed?nico, que regula el apetito y la saciedad activando el sistema de recompensa cerebral como respuesta a un alimento con una alta palatabilidad".
Seg?n indica, la sal, el az?car y las grasas son agentes palatables de los alimentos que nos resultan agradables al paladar, “por lo que tendemos a repetir su consumo para seguir activando nuestro sistema de recompensa cerebral, aunque no necesitemos objetivamente nutrientes. Es importante ser conscientes de este dato para regular el consumo de alimentos sabrosos, dulces o grasos y prevenir as? el sobrepeso”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/claves-nutricionistas-adelgazar-excesos-verano-14346880)