تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Revent?n térmico: el fen?meno que ha provocado la tragedia del Medusa Festival


الريــم
08-13-2022, 02:57 PM
Una tormenta de arena con un vendaval muy fuerte y seco. As? han descrito los asistentes y organizadores del Medusa Sunbeach Festival lo ocurrido anoche en la playa de Cullera. Sobre las 4 de la ma?ana, fuertes rachas de viento azotaron el recinto del festival y acabaron por derribar parte del escenario. El resultado: un joven fallecido y decenas de heridos. Pero cu?l fue la causa de este repentino y fort?simo vendaval que, en apenas unos minutos, logr? destrozar parte de la estructura del escenario y de la entrada al recinto con rachas de hasta 65 kil?metros por hora.

Lo sucedido anoche en el Medusa Sunbeach Festival de Cullera se debe a un revent?n térmico. Estos fen?menos son cada vez m?s comunes en la Comunitat Valenciana, especialmente coincidiendo con los episodios de calor extremo como el actual. El registrado anoche en Cullera levant? fuertes rachas de viento que levantaron la arena de la playa y golpearon de lleno la zona de acampada y los escenarios... y no fue un caso aislado.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






De hecho toda el litoral mediterr?neo ha vivido una noche marcada por los reventones c?lidos y las fuertes rachas de viento. Durante la madrugada se registraron vientos huracanados de hasta 85 kil?metros por hora con un aumento brusco de las temperaturas, con m?ximas puntuales realmente sorprendentes como los 40.5 ?C que se registraron en el aeropuerto alicantino de El Altet a las 3:00 de la madrugada.

Desde la Agencia Espa?ola de Meteorolog?a (Aemet) han explicado que este fen?meno se ha producido por la convergencia de varios factores sobre la costa valenciana. Por un parte, anoche empezaron a formarse tormentas en algunas zonas de la provincia de Alicante y Valencia que se desplazaron hacia el norte a medida que avanzaba la madrugada. En el interior, se registraron lluvias y descargas de rayos. Sin embargo, alllegar a la zona costera, exactamente sobre las 4 de la madrugada a Cullera, el comportamiento de estas las tormentas cambi?.

Seg?n las im?genes del radar facilitadas por la Aemet, al llegar a la costa, dej? de llover, las tormentas comenzaron a disiparse pero comenz? el revent?n y las rachas infernales de viento. Es precisamente en ese punto, en la costa, conde surge el origen de estos reventones. Las nubes cargadas de humedad chocan con unas masas de aire extremadamente seco. Cuando comienza a llover, el agua se evapora antes de llegar al suelo por efecto del calor seco que hay entre la nube y al superficie. Seg?n los meteor?logos, el aire se enfr?a r?pidamente y, al pesar m?s, que el caliente, se desploma sobre el suelo en pocos segundos.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Esta ca?da o desplome vertical se produce desde algo m?s de 5 kil?metros de altitud. El aire se desploma, se acelera, se comprime y choca con la superficie provocando vientos de m?s de 80 kil?metros por hora. Durante la compresi?n del aire, éste se va calentado y secando de nuevo por lo que la sensaci?n en superficie es seca y t?rrida.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/reventon-termico-fenomeno-provocado-tragedia-14273409)