ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Es posible la coexistencia del lobo y la ganader?a extensiva?


ÇáÑíÜÜã
07-31-2022, 10:11 AM
Con siete meses de retraso sobre lo se?alado en la orden ministerial que desde septiembre protege al lobo toda Espa?a ha llegado la Estrategia para la conservaci?n del lobo. Ha sido aprobada por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, con el rechazo de tres de las cuatro comunidades del Noroeste, Galicia, Cantabria y Castilla y Le?n, y el apoyo de la que hasta ahora hab?a ido de la mano de las anteriores, Asturias.

Sustituye a la aprobada en 2005 y ya el nombre revela un cambio de intenciones. Ahora se llama "Estrategia para la conservaci?n y gesti?n del lobo y su convivencia con las actividades del medio rural". Porque entre sus objetivos figura precisamente el de buscar la ‘coexistencia’ entre esta emblem?tica especie y la ganader?a extensiva. Algunos sectores implicados ya han manifestado sus dudas sobre que esto sea posible.

Pero la Estrategia incluye m?s metas, entre ellas, el de la recuperaci?n de la especie, fomentando su expansi?n hacia el este y el sur de la Pen?nsula, donde ha desaparecido, y reducir los da?os al ganado.

La Estrategia, impulsada por el Ministerio para la Transici?n Ecol?gica y el Reto Demogr?fico, supone la continuidad de la orden ministerial que el pasado mes de septiembre incluy? al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protecci?n Especial (Lespre).

El Ministerio aportar? dinero a las comunidades aut?nomas, tanto para introducir medidas de prevenci?n de ataques del lobo como para indemnizaciones a los afectados en caso de que se registren da?os.

El documento prevé la realizaci?n de un nuevo censo nacional de la especie y permite extracciones en casos muy concretos: solo cuando se generen "da?os graves al ganado" y con muchas condiciones.

Extracciones "selectivas y justificadas"

Ya no podr? haber cupos que recojan previamente el n?mero de ejemplares a abatir durante una temporada, y solo se podr? actuar de manera individual y selectiva contra aquellos ejemplares que provoquen da?os, y siempre con informes que justifiquen la actuaci?n y que demuestren que no afecta al estado de conservaci?n local y nacional de la especie.

https://uc-4u.com/clip/e1f50175-4aeb-40e1-bc4a-618eeab6f211_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Lobos ibe?ricos. | Ana Retamero / WWF
Hay m?s condicionantes: antes de matar a un lobo deber? demostrarse que se han tomado todas las medidas posibles para evitar sus ataques, tal y como exige la Directiva H?bitats de la Uni?n Europea (UE) y las leyes y normas espa?olas.

Transici?n Ecol?gica se reserva cierto control ante las extracciones: para cada actuaci?n deber? emitir un informe "preceptivo no vinculante" sobre el "efecto de la actuaci?n sobre el estado de conservaci?n de la especie en el contexto biogeogr?fico que corresponda, y en el ?mbito de la totalidad del territorio espa?ol".

Las comunidades aut?nomas deber?n, adem?s, "dar cuenta de todas las actuaciones y comunicar el resultado de las mismas al Ministerio", que a su vez est? obligado a recabar informaci?n sobre los lobos eliminados y remitirla peri?dicamente a la Comisi?n Europea, para que ésta pueda evaluar la aplicaci?n del régimen de excepciones de la Directiva de H?bitats en Espa?a.

El plan persigue también aumentar el conocimiento sobre el lobo y promover medidas para mejorar la percepci?n social sobre la especie y la difusi?n de sus valores ecol?gicos en los espacios en los que convive con la ganader?a extensiva.

El texto se?ala la obligaci?n de luchar contra la creciente muerte no natural de ejemplares de lobo, principalmente a causa de los atropellos y el furtivismo (disparos, envenenamientos, lazos y cebos envenenados).

Rechazo ganadero, divisi?n ecologista

La reacci?n de los principales afectados e interesados por la Estrategia ha sido dispar. Los ganaderos del Noroeste ya han manifestado su frontal oposici?n al documento, al considerar que propiciar? un aumento de los da?os.

Entre los ecologistas hay divisi?n de opiniones. WWF y Ecologistas en Acci?n aplaudieron la aprobaci?n de la Estrategia, mientras que la Asociaci?n para la Conservaci?n y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL), que impuls? la protecci?n de la especie en toda Espa?a, la considera "inaceptable", al seguir permitiendo las matanzas de lobos. "Nos veremos en los tribunales y donde sea preciso", ha advertido ASCEL.

https://uc-4u.com/clip/b10968e9-b7a3-40a2-b289-713b875416d3_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Lobo ibérico. | pixabay
WWF considera que la conservaci?n del lobo no es cuestionable» y aplaude que el lobo deje de ser especie cinegética, y destaca que la Estrategia supone un importante cambio de paradigma, porque pone fin al "obsoleto e ineficaz sistema basado en matar lobos, que se ven?a aplicando de manera generalizada, para pasar a poner el énfasis en la prevenci?n de da?os". No obstante, resalta que el documento presenta importantes carencias.

Ecologistas en Acci?n, por su lado, valora positivamente la aprobaci?n de la Estrategia, pero discrepa "profundamente" sobre la necesidad de realizar extracciones de lobos, aunque reconoce que ya no se basan en control de las poblaciones ni el texto permite la aprobaci?n de cupos de lobos a matar, "lo que supone un importante avance y un cambio considerable en la gesti?n de la especie".

As?, a la 'pregunta del mill?n', ?Es posible la coexistencia del lobo y la ganader?a extensiva?, el Ministerio y algunas comunidades aut?nomas contestan que con la nueva Estrategia, s?; otros gobiernos regionales y las organizaciones agroganaderas responden que no; y los grupos ecologistas desean que s?, pero algunos manifiestan serias dudas. El tiempo dictar? sentencia.

Estrategia para la conservaci?n y gesti?n del lobo: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/publicaciones/estrategialobo_cs_28072022_tcm30-543570.pdf



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/posible-coexistencia-lobo-ganaderia-extensiva-14198559)