ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Llega la magia, la Mil?n-San Remo, la hora de Van der Poel y Pogacar


ÇáÑíÜÜã
03-15-2024, 11:30 AM
El aperitivo es mucho m?s recomendable que las palomitas porque la hora invita m?s a abrir unas latas y unos refrescos que a llenarse la tripa a base de ma?z. Y hasta les da la opci?n a los muy locos, casi fan?ticos, del ciclismo a desayunar mientras Mathieu Van der Poel, Tadej Pogacar (https://www.sport.es/es/noticias/ciclismo/der-poel-pogacar-encabezan-lista-99349765)y compa??a se preparan para afrontar los 280 kil?metros que conducen este s?bado desde Pav?a a San Remo para decidir el ganador de una carrera llamada Mil?n-San Remo, pero que los italianos denominan la ‘classicissima’, algo as? como una puerta que abre la primavera y con ello las cl?sicas de marzo y abril.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





99282387

Desgraciadamente la n?mina de ciclistas espa?oles que disputan la prueba otorga nulas esperanzas de éxito m?s all? de que los muy madrugadores, mientras desayunan o piensan en el aperitivo a degustar, contemplen una de las habituales fugas que normalmente no van a ninguna otra parte que no sea mostrar la publicidad de los ‘maillots’ de forma gratuita a través de las im?genes de televisi?n (Eurosport, de 9.50 a 17.30 horas).

Se trata de la primera gran cl?sica primaveral, o mejor dicho a las puertas de la primavera que oficialmente comienza el miércoles d?a 21, y del primero de los cinco ‘monumentos’ ciclistas que siempre han tenido un punto extra de emoci?n con relaci?n al resto de carreras de un d?a programadas a lo largo del a?o: aparte de la ‘classicissima’, el Tour de Flandes (31 de marzo), la Par?s-Roubaix (7 de abril), La Lieja-Basto?a-Lieja (21 de abril) y Lombard?a (12 de octubre).

Es la cl?sica que siempre ha interesado m?s a los velocistas, los que creen que apretando el culo al sill?n y dando lo m?ximo en la corta pero explosiva subida al Poggio de San Remo ser? capaces de apuntarse el mejor esprint de su vida, mucho mejor que ganar una etapa con llegada masiva en el Tour, la Vuelta o el Giro.

Pero son conscientes, también, que los ‘elegidos’, las glorias del pelot?n no llevan precisamente ruedines en sus bicicletas y un cambio de ritmo en el Poggio puede acabar con sus ilusiones de levantar los brazos como ganadores de la Mil?n-San Remo.

Y es aqu? donde surgen dos nombres por encima del resto, los de Van der Poel y Pogacar, el maestro de las cl?sicas y el ciclista m?s completo, el d?o que mantendr? en vilo a todos los aficionados. ?Ser? capaz Van der Poel de ganar por segunda vez consecutiva en San Remo? ?Podr? Pogacar con un demarraje en el Poggio o hasta con un ataque lejano, por ejemplo, en la Cipressa, presentarse en solitario a la meta y anotarse el triunfo?

Van der Poel en este 2024 se ha apuntado a todas las cl?sicas, incluida la Lieja-Basto?a-Lieja. Pogacar, en cambio, ha renunciado a los adoquines de Flandes y s?lo afrontar? el reto de Lieja después de la Volta (https://www.sport.es/es/noticias/volta-catalunya/volta-presenta-primera-edicion-femenina-98791922) (del 18 al 24 de marzo) ya que quiere centrarse en la preparaci?n del Giro (del 4 al 26 de mayo). Sin embargo, después de haber hecho quinto y cuarto los dos ?ltimos a?os, el fen?meno de Eslovenia no renuncia a la victoria en San Remo. Es, adem?s, el ?nico ser humano que monta en bicicleta capaz de destrozar la prueba en la distancia, aunque sabe que muy mal se le tienen que poner las cosas a Van der Poel para que no pueda seguirlo.

Van der Poel gan? hace un a?o en honor a su abuelo Raymond Poulidor (https://www.sport.es/es/noticias/deportes/der-poel-gana-milan-san-84842975?_sid=1710115200), vencedor en 1961, segundo en 1964 y quinto en 1968. Lo hizo para mejorar los registros de su padre Adrie, que fue dos veces séptimo en las calles de San Remo, y sabedor que con la casaca arco?ris como campe?n del mundo tendr? un doble honor si supera al resto de contrincantes.

Ambos, sin embargo, deber?n mirar por el rabillo del ojo a velocistas de la calidad de Mads Pedersen o Jonathan Milan, enrolados ambos en el Lidl, o de eternos aspirantes a la ‘classicissima’ como Filippo Ganna, o de Christophe Laporte, que correr? con la jefatura del Visma a cuestas, lo que es un punto extra de motivaci?n. Y hasta Van der Poel, si ve que no va todo lo fino que desear?a, puede permitirse el lujo de ayudar a ganar a su compa?ero Jasper Philipsen, tal como hizo el a?o pasado en los esprints del Tour.

Hay m?s aspirantes, claro, pero no caben todos en este art?culo, sobre todo si se desean recordar las siete victorias de Eddy Merckx, entre 1966 y 1976; los tres triunfos de ?scar Freire (2004, 2007 y 2010) o la épica de Miquel Poblet, ganador en San Remo los a?os 1957 y 1959. As? que lo m?s aconsejable es preparar un buen aperitivo (con o sin cerveza ya depende de los intereses personales) y enchufarse ante el televisor para no perderse la magia de la ‘classicissima’.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/ciclismo/llega-magia-milan-san-remo-99388443)