ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Ayuso y Ribera chocan por las necesidades eléctricas de Madrid para desarrollar nuevo


ÇáÑíÜÜã
01-17-2024, 11:14 AM
El Gobierno de la Comunidad de Madrid (https://www.sport.es/es/temas/comunidad-de-madrid-1837201) habla de "proyectos industriales en riesgo" y de "casi 18.000 puestos de trabajo" que podr?an quedarse por el camino si el Ministerio de Transici?n Ecol?gica sigue adelante con la ?ltima propuesta para la actualizaci?n del Plan estatal de transporte de energ?a. En el departamento que dirige Teresa Ribera (https://www.sport.es/es/temas/teresa-ribera-1835034), en cambio, explican que Madrid tiene sus necesidades actuales cubiertas para desarrollar los proyectos empresariales programados y que si hay nuevas iniciativas las compa??as tienen margen para hacer sus solicitudes e incluirlas en el pr?ximo plan. La visi?n sobre los tiempos es totalmente opuesta y, una vez m?s, el desencuentro entre ambas administraciones se plasma en un cruce de documentos a los que Isabel D?az Ayuso (https://www.sport.es/es/temas/isabel-diaz-ayuso-1837627) pone voz ante los medios.

Mientras en el gobierno regional lamentan la falta de previsi?n del Ministerio, los de Ribera aducen precisamente lo contrario, que est?n "adelantando" la planificaci?n del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energ?a Eléctrica 2025-2030 que suceder? al que est? ahora vigente. El departamento de la vicepresidenta tercera ha abierto un proceso para una modificaci?n puntual del Plan 2021-2016 que permita incorporar en él, seg?n detallan desde el propio ministerio, las necesidades energéticas de proyectos que han recibido en su mayor?a fondos del Plan de Recuperaci?n y "est?n sujetos a plazos concretos de ejecuci?n". Por tanto, concluyen, no hay un reparto de fondos "por poblaci?n o por extensi?n territorial" como denuncia Ayuso, que este martes ha acusado a Pedro S?nchez de "asfixiar a Madrid y ponerle cerco (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/ayuso-alerta-relato-eta-ganando-96960742)" y dejar a la regi?n "sin la energ?a que necesita para seguir creciendo".

Inversi?n prevista

El Plan estatal de transporte de energ?a vigente cuenta con un presupuesto inicial de 6.963 millones de euros y con la ampliaci?n prevista se se suman 321 millones m?s de inversi?n. Madrid se queja, entre otras cosas, de que en ese pico adicional no le ha tocado nada. En el Ministerio, sin embargo, insisten en que si no se ha se?alado un gasto adicional en Madrid es porque la red est? "dimensionada" para la planificaci?n y las necesidades planteadas.

Seg?n el documento de alegaciones presentado ante el Ministerio, la propuesta es "insuficiente", "incompleta", "arbitraria" y "llega muy tarde". Pero lo "preocupante" es que lanza un "mensaje err?neo a los inversores" que Madrid (https://www.sport.es/es/temas/madrid-1835245)quiere atraer porque al no incorporar las nuevas necesidades a este plan ya vigente se est?n "demorando" las decisiones estratégicas de las compa??as "casi dos a?os" hasta que el Plan con horizonte en 2030 sea finalmente aprobado. Y eso, para Madrid, es una forma de ahuyentarles.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





96960742

El Gobierno regional recrimina al Ministerio en sus alegaciones que en los nueve meses transcurridos desde que se inici? el proceso de actualizaci?n del Plan vigente, "las actuaciones que son precisas en la infraestructura de transporte para apoyo a la red distribuci?n no han dejado de aumentar motivadas por el dinamismo de la econom?a madrile?a, el mayor n?mero de empresas tecnol?gicas interesadas en establecerse en la Comunidad de Madrid y el espectacular desarrollo de nuevos proyectos de almacenamiento con acceso a la red de distribuci?n".

Proyectos en el aire, seg?n Madrid

Ayuso defiende que la regi?n puede convertirse en el polo digital del sur de Europa, pero culpa al Ministerio de rebajar su potencial por los l?mites a los recursos energéticos, también por las barreras para la gesti?n aut?noma del agua, ya recurrido ante los tribunales. Con la modificaci?n puntual prevista del Plan de transporte de energ?a, el ejecutivo regional asegura que el Gobierno rechaza "una veintena de propuestas de compa??as eléctricas para nuevas infraestructuras en territorio madrile?o que tengan acceso a 2.947 megavatios (MW) m?s para 80 proyectos" y que esto supone, en la pr?ctica, la "paralizaci?n de 59 iniciativas de instalaci?n de Centros de Protecci?n de Datos, ignorando que el desarrollo de modelos m?s intensivos en uso de datos y conectividad como la realidad aumentada, usos del metaverso, 5G, internet industrial o la Inteligencia Artificial demanda obligatoriamente m?s energ?a".

El razonamiento del Ministerio, que argumenta que ahora solo se trata de adaptar la red a las necesidades urgentes y que se ha empezado ya a trabajar en la planificaci?n hasta 2030 donde se pueden incorporar otros proyectos que cumplan con los criterios, no convence al ejecutivo auton?mico. "La propuesta carece de los criterios objetivos y no discriminatorios que permitan valorar el motivo" por el que se rechazan actuaciones para la Comunidad de Madrid, insisten en sus alegaciones. Y critican que "la ?nica nueva actuaci?n" se refiere a la subestaci?n eléctrica de Algete, que da servicio a Madrid y Castilla-La Mancha cuando las mayores demandas de energ?a se concentran "en el Corredor del Henares y las zonas norte y sur de la Comunidad".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/ayuso-ribera-chocan-necesidades-electricas-96998900)