ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Museo del Prado elimina de sus cartelas y archivos términos como "enano" o "dismin


ÇáÑíÜÜã
01-12-2024, 12:10 AM
Adelant?ndose a la aprobaci?n de la reforma del art?culo 49 de la Constituci?n, el Museo del Prado (https://www.sport.es/es/temas/museo-del-prado-1848391)ha realizado una revisi?n de las cartelas de sus cuadros y archivos, y ha eliminado términos considerados hoy ofensivos como "enano", "disminuido" o "deforme".

Tras el acuerdo del presidente del Gobierno, Pedro S?nchez y el l?der del PP, Alberto N??ez Feijoo (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/feijoo-cerrado-acuerdo-psoe-reformar-articulo-96375090), para eliminar el término "disminuido" y sustituirlo por "personas con discapacidad", el Prado se ha adelantado y ya ha efectuado cambios en su web, cartelas y archivos.

"Tenemos un deber de ejemplaridad como instituci?n de referencia", indican a EFE fuentes del museo, que detallan que al conocer el cambio del art?culo 49, "para el que ha habido consenso pol?tico, hemos decidido revisitar con un criterio m?s afilado cartelas a las que no le ve?amos ninguna particularidad cuando se escribieron, pero que ahora al hilo de la sensibilidad social descubrimos hay términos desacompasados con el ritmo de los tiempos".

Un trabajo laborioso, llevado a cabo por Ana Mart?n del departamento de documentaci?n, y también por el departamento de colecciones, que han revisado casi 27.000 fichas de la web y alrededor de 1.800 cartelas de las pinturas expuestas. Algunas se han cambiado este miércoles y otras tendr?n su turno ma?ana.

Se han eliminado términos y referencias f?sicas peyorativas, pero no los t?tulos de los cuadros "porque estar?amos cambiado el ritmo de la historia. Acompasamos la sensibilidad social sin alterar el valor hist?rico de las piezas ni el descriptivo de los textos", como es el caso del t?tulo del grabado "El maric?n de la t?a Gila", de Goya, firmado de su pu?o y letra.

Cuadros como 'El Ni?o de Vallecas' o 'El buf?n el Primo', ambos de Diego Vel?zquez; 'El pr?ncipe Felipe y Miguel Soplillo', de Rodrigo de Villadrando; 'Eugenia Mart?nez Vallejo, vestida', de Juan Carre?o de Miranda son algunos de los que han visto modificada su descripci?n.

No es la primera vez que el Prado modifica sus cartelas. En la inauguraci?n en 2022 de un nuevo itinerario, titulado 'El Prado en femenino', donde se mostraba el papel de la mujer como mecenas, el museo elimin? términos como 'esposa de' ? 'mujer poco agraciada' en las cartelas de obras, con el fin de mostrar un relato m?s actual.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/museo-prado-elimina-cartelas-archivos-96797188)