ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El sector tur?stico es especialmente vulnerable al cambio clim?tico, alerta Plastic F


ÇáÑíÜÜã
08-04-2023, 01:54 AM
El sector tur?stico “es especialmente vulnerable al cambio clim?tico y, a su vez, contribuye a generarlo”, por lo que resulta esencial una trasformaci?n inmediata hacia un sistema circular, apunta la coordinadora de la alianza 'Plastic Free Ibiza y Formentera', Ayelén Alonso.

“Sequ?as, olas de calor cada vez m?s frecuentes, inundaciones… la lista es larga ante las consecuencias que trae el cambio clim?tico. Una de las maneras de mitigar -que no detener- dichas consecuencias es dejar de utilizar materiales que para su producci?n necesitan combustibles f?siles. Y el pl?stico es uno de ellos”, asevera.

Solo en el primer cuatrimestre del a?o, Espa?a recibi? 21 millones de turistas, un 32,4% m?s que en el mismo periodo de 2022, lo que hace que los retos a los que se enfrentan las empresas tur?sticas en materia de sostenibilidad no sean pocos, recuerda la responsable de esta alianza integrada por una docena de entidades sin ?nimo de lucro, comprometidas con la lucha contra la contaminaci?n por pl?sticos en las Islas Pitiusas.

Lo explica en un articulo en la bit?cora @cdoverde en efeverde.com de la Agencia EFE en la que se?ala que “el tiempo apremia” y es urgente que el sector adopte medidas para integrar modelos mas circulares en su modelo de negocio.

En su escrito “El sector tur?stico ser? circular (o no ser?)”, Alonso recuerda que Baleares fue pionera a nivel legislativo gracias a la Ley de residuos y suelos contaminados y al Decreto-ley de medidas urgentes para la sostenibilidad y la circularidad del turismo de las Illes Balears. Ambas normas, detalla, imponen unas medidas para dejar de utilizar art?culos de un solo uso en los establecimientos HORECA (hoteles, restaurantes y cafés) de las islas, as? como implantar un Plan de Circularidad en los alojamientos hoteleros baleares.

https://www.uc-4u.com/clip/3341a668-fea6-4020-b762-c526a190edfa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La coordinadora de la alianza "Plastic Free Ibiza y Formentera", Ayelén Alonso. | Cedida por Ibiza Preservati?n
Sin embargo, “seguimos contaminando sin utilizar el potencial que la sostenibilidad nos ofrece”, agrega Alonso, quien destaca la importancia de promover proyectos como la Iniciativa Mundial de Turismo y Pl?sticos, impulsada por la Organizaci?n Mundial de Turismo y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Entre sus signatarios, hay m?s de 100 organizaciones de todo el mundo con compromisos como eliminar los envases y art?culos de pl?stico innecesarios, tomar medidas para pasar de los modelos de un solo uso a los de reutilizaci?n y comprometer a la cadena de valor.

Adem?s, se comprometen a tomar medidas para incrementar el volumen de contenido reciclado en todos los envases y art?culos de pl?stico utilizados, colaborar e invertir para incrementar los porcentajes de reciclaje y compostaje de los pl?sticos e informar al p?blico todos los a?os sobre los progresos realizados para alcanzar estos objetivos.

El texto completo “El sector tur?stico ser? circular (o no ser?)” de Ayelén Alonso esta disponible para lectura y descarga en EFEverde de la Agencia EFE.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/sector-turistico-especialmente-vulnerable-cambio-90636596)