ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El voto ?til ganar?a en una repetici?n electoral


ÇáÑíÜÜã
07-25-2023, 12:13 PM
Con el recuento finalizado, el escenario que se dibuja en Espa?a es el de un pa?s ingobernable porque ni los n?meros son suficientes para reeditar el Gobierno de coalici?n encabezado por Pedro S?nchez, ni Alberto N??ez Feij?o podr? convertirse en presidente solo con la suma de los esca?os de Vox.

Unos resultados que abren la puerta a una tercera repetici?n electoral desde la llegada de la democracia tras las de 2016 y 2019. Conforme transcurran las negociaciones durante las pr?ximas semanas esta v?a podr?a interesar m?s a unos partidos que a otros.

Para Aida Vizca?no, polit?loga y consultora de asuntos p?blicos, los resultados del domingo apuntalan un estado de ?nimo positivo en el bloque de la izquierda tras resistir al "envite del 28M", que sin embargo, podr?a diluirse de aqu? a seis meses, que es cuando se celebrar?an las nuevas elecciones.

Una teor?a también compartida por Alex Comes, director de la consultora LaBase, que recuerda la volatilidad de la memoria en el electorado: "Es probable que apelar a los pactos de PP y Vox ya no sea tan rentable en diciembre, depender? de si ya marcan la agenda o reducen el ruido en las instituciones".

No obstante, Vizca?no también duda de que en un escenario similar "la derecha pueda conseguir mucho m?s". Una opini?n compartida por el polit?logo Francesc Miralles, quien considera que "el anhelo del Gobierno que pudo haber sido" desmovilice al electorado conservador tras comprobar que ni con unas condiciones aparentemente favorables se ha conseguido sumar.

"La estrategia del PP puede estar m?s puesta en el a?o 2027 que en 2023", tras el triunfo en las municipales y auton?micas, opina Vizca?no. Con el poder territorial del que ahora disponen los populares, no tener el Gobierno nacional "ser?a el mal menor, ya que pueden llegar dentro de cuatro a?os vendiendo gesti?n y ya sin Vox", apunta. "Lo que no est? tan claro es que sea bajo el liderazgo de Feij?o", se?ala Vizca?no.

Dejando atr?s la perspectiva por bloques, Comes defiende que quién menos tendr?a que perder, "al haber sido ya el m?s perjudicado en estas elecciones", y por tanto, m?s que ganar en una hipotética repetici?n, ser?a Vox. Al contrario que David Sabater, consultor que ejerce en Atrevia, que sostiene que en caso de volver a abrir las urnas, "el partido de Abascal se quedar?a en su m?nimo hist?rico, tocando su suelo".

Una tesis basada en el castigo que los electores har?an a la formaci?n ultra tras constatar que los votos a Vox "no han cristalizado en un Gobierno de derechas". En esta l?nea, Miralles*recalca que se producir?a una radicalizaci?n de su discurso, "entrar?an en la lucha por no caer a la cuarta posici?n y subir?an el tono".

Paralelamente, Miralles ve en la hipotética repetici?n una oportunidad para Sumar, que contar?a ahora con m?s tiempo para organizar el aparato del partido y con m?s recursos que en la pasada campa?a, aunque destaca que todo depender? de lo que ocurra en las semanas posteriores a la Constituci?n de las Cortes y las negociaciones de investidura. "Tendr?n que saber medir muy bien los tiempos, y quién mejor puede administrarlos es Pedro S?nchez", resume.

Sabater introduce también otra lectura al segregar los partidos no por bloques ideol?gicos sino por el nivel de apoyo recibido. De este modo a quien m?s, le podr?a interesar una repetici?n electoral ser?a a los partidos capaces de captar votos: PP y PSOE.

Un escenario, la aglutinaci?n del voto ?til en los grandes partidos, que también ve previsible Blanca Nicasio, profesora de Ciencias Pol?ticas de la Universidad CEU-UCH. "Un paso m?s en la vuelta al bipartidismo", sostiene Sabater. "Siempre y cuando el electorado perciba que se ha hecho lo posible por evitar la repetici?n, que se hayan explorado todas las v?as", a?ade Nicasio.

Precisamente la consolidaci?n de los dos grandes partidos pondr?a en riesgo la capacidad de Sumar, al igual que Vox, de mantener los resultados obtenidos el pasado domingo. En el caso de la coalici?n de Yolanda D?az, Sabater parte de la base de que la formaci?n nace para frenar un Gobierno de derechas.

Y si tras estas elecciones no se consigue reeditar la coalici?n y que D?az vuelva a ser vicepresidenta, "no habr?a motivos para que todos los partidos que se han aliado, se mantengan pegados".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/voto-util-ganaria-repeticion-electoral-90294754)