ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : M?ximas de hasta 40 grados en las primeras elecciones generales en julio


ÇáÑíÜÜã
07-23-2023, 03:40 PM
Calor de verano y un ascenso térmico generalizado, con temperaturas que pueden rondar los 40 grados en algunos puntos, marcan este domingo las primeras elecciones generales (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/elecciones-generales-espana-como-votar-participacion-90215878) que se celebran en julio, con botellas de agua y ventiladores para ayudar a pasar la jornada en muchos colegios electorales.

Las mesas abrieron a las 09.00 horas (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/elecciones-generales-espana-directo-90190216) con un tiempo estable y seco en gran parte del pa?s, donde el ascenso térmico ser? m?s notable en Arag?n, La Rioja, Navarra y Pa?s Vasco, seg?n las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorolog?a (Aemet).

Aunque el sol ser? la t?nica general, por la tarde habr? inestabilidad en Galicia y el Cant?brico occidental. Adem?s puede haber tormentas, en su mayor?a secas en zonas Murcia, Almer?a, Granada y Jaén.

Avisos por altas temperaturas

Pero el protagonista meteorol?gico de la jornada ser? el calor, en especial en las horas centrales del d?a y en zonas del sur, centro y noreste de la pen?nsula, donde la Aemet tiene activados diversos avisos por altas temperaturas, en especial en los valles del Guadalquivir y el Ebro.

El term?metro podr? llegar a los 40 grados en zonas de las provincias de C?rdoba, Granada y Jaén, alcanzar? los 39 en ?reas de Zaragoza y en la ribera del Ebro de Navarra.

En esos lugares, entre las 13.00 y las 20.00 horas, la Aemet prevé aviso de nivel naranja, lo que quiere decir que hay riesgo de fen?menos meteorol?gicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales.

Andaluc?a ser? una de las comunidades donde se esperan temperaturas m?s altas y, m?s all? de los 40 de C?rdoba y Granada, Jaén puede llegar a 39 grados y Sevilla de 38.

Para hacer frente al calor, en C?rdoba, donde este mediod?a la temperatura superaba ya los 30 grados, los colegios electorales est?n adaptados con refrigeraci?n port?til y suministro de agua, seg?n el dispositivo preparado por el Ayuntamiento.

Los term?metros también se prevé que escalen hasta valores pr?ximos a los 40 en muchas ciudades. Desde los 38 de Ciudad Real; 37 en Toledo; 36 en Lleida; 35 en Madrid y Badajoz o 33 el Palma de Mallorca.

Ambiente m?s fresco en el norte

Sin embargo el ambiente ser? m?s fresco en el norte, donde las m?ximas puede ser de 22 de Santander; 23 en San Sebasti?n o 24 de A Coru?a. En Canarias, los term?metros también se espera que se sit?en en el entorno de los 25 grados.

En todo caso, las medidas para que los espacios de votaci?n sufran los menos posible del calor, all? donde sea elevado, se han extendido a diversas comunidades aut?nomas.

As?, en Arag?n y en concreto en Zaragoza, la Delegaci?n del Gobierno garantizar? a los miembros de las mesas un litro y medio de agua fr?a por la ma?ana y la misma cantidad por la tarde, unos 8.000 litros en total.

En Catalu?a, m?s de 9.000 litros de agua y otros tantos ventiladores acompa?an a las urnas en los colegios electorales. Las altas temperaturas ha llevado a algunos consistorios, como el de Barcelona o Sabadell, a cambiar de ubicaci?n algunos colegios electorales porque estaban en espacios que no garantizaban un m?nimo confort térmico.

En Madrid, la Delegaci?n del Gobierno ha adquirido 2.700 ventiladores, dispensadores de agua y alargadores para combatir el calor en los colegios electorales, que ha distribuido el Ayuntamiento de Madrid.

En Murcia, se ha optado por buscar centros electorales alternativos y el ayuntamiento de Lorca ha hecho acopio de botellines de agua y de ventiladores para garantizar las mejores condiciones posibles en los 46 colegios electorales del municipio.

En Castilla y Le?n, el Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) ha invertido 3.000 euros en climatizar los colegios y aprovisionarles de agua.

Aparatos de aire acondicionado en Castilla-La Mancha, en concreto en colegios de Toledo, mientras Albacete ha instalado 150 ventiladores en los 30 colegios que no disponen de medios para afrontar las altas temperaturas y repartir? 3.000 botellas de agua, mientras que Cuenca ha distribuido 60 aparatos, uno por cada mesa.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/maximas-40-grados-primeras-elecciones-90227360)