ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Nuevo intento de imponer una tasa a los buques para pagar la factura del cambio clim?


ÇáÑíÜÜã
07-02-2023, 12:30 PM
Aumenta la expectativa de gravar el transporte mar?timo (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/ue-acuerda-reducir-80-emisiones-85154437), una medida con la que se prevé pagar la “factura del clima” y que abordar? la Organizaci?n Mar?tima Internacional (OMI) en una reuni?n a principios de este mes de julio, donde los pa?ses también podr?n fijar objetivos para descarbonizar esta industria, responsable de un 2,9 % de las emisiones globales de gases efecto invernadero.

La idea de imponer una tasa al transporte mar?timo internacional no es nueva, sino que lleva a?os debatiéndose en la comunidad internacional sin lograr apenas consensos pues, seg?n recalca el responsable de cambio clim?tico de Ecologistas en Acci?n, Javier Andaluz, “hay mucha reticencia en el sector” y “no va a ser f?cil”.

Sin embargo, los expertos ven c?mo la propuesta que aboga por un impuesto que comience en 100 d?lares la tonelada de C02, ha logrado mucha m?s atenci?n pol?tica a ra?z de la sugerencia, a iniciativa de peque?os estados insulares, de que la medida sirva para financiar el fondo de pérdidas y da?os que los pa?ses acordaron crear en la cumbre del clima de la ONU en Sharm el Sheij (COP27), el pasado diciembre.

https://uc-4u.com/clip/e35f663d-615c-4afc-98a2-750112e6e04f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg El impuesto al transporte mar?timo con el que los pa?ses quieren pagar la factura del cambio clim?tico | PEXELS
El Banco Mundial estima que un impuesto sobre el carbono para el transporte mar?timo podr?a recaudar entre 50.000 y 60.000 millones de d?lares al a?o, una cantidad que servir?a para aliviar el impacto de la crisis clim?tica en los pa?ses m?s vulnerables, a quienes los estados ricos -los mayores responsables del calentamiento- prometieron ayudar y buscan maneras nuevas de recaudar financiaci?n.

Cada vez m?s apoyos

As?, la medida gana cada vez m?s apoyos: en la cumbre que acogi? Par?s este mes, promovida por el presidente francés Emmanuel Macron y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, para convenir un nuevo pacto financiero mundial, m?s de 20 pa?ses se mostraron a favor de la tasa al transporte mar?timo, seg?n inform? la presidencia.

La presidencia cit? a Dinamarca, Noruega, Chipre, Espa?a, Eslovenia, M?naco, Georgia, Vanuatu, Corea del Sur, Grecia, Vietnam, Lituania, Barbados, Islas Marshall, Islas Salom?n, Irlanda, Mauricio, Kenia, Pa?ses Bajos, Portugal, Nueva Zelanda y a la Comisi?n Europea.

El sector del transporte mar?timo, pese a su responsabilidad en la crisis clim?tica (sus emisiones superan incluso las de la aviaci?n internacional), ha estado tradicionalmente eximido de pagar por contaminar en marcos como el mercado europeo de emisiones, hasta que la reciente reforma de este régimen, incluida en el paquete clim?tico ‘Fit for 55’, decidi? obligar a los buques a adquirir estos permisos.

https://uc-4u.com/clip/a2313be9-b7a4-439c-91ca-15937b5c705c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg El impuesto al transporte mar?timo con el que los pa?ses quieren pagar la factura del cambio clim?tico | PEXELS
As?, a partir del a?o que viene los barcos que viajen entre puertos europeos deber?n pagar por la totalidad del CO2 que emitan y aquellos que lo hagan entre puertos de la UE y los de otros pa?ses deber?n asumir el coste del CO2 emitido en la mitad del trayecto.

Con este precedente, hay especialistas que tienen la esperanza de que, en el encuentro que entre el 3 y el 7 de julio reunir? en Londres a los miembros de la OMI, los estados pacten el impuesto global por el carbono de los buques, as? como que incrementen sus metas de reducci?n de emisiones para 2050 y que fijen una para 2030.

Actualmente, la OMI aspira a reducir al 50 % las emisiones GEI de los barcos de aqu? a mediados de siglo, un objetivo “que no es coherente con el Acuerdo de Par?s, el cual pide alcanzar la neutralidad clim?tica en carbono lo antes posible”, recuerdan desde la oenegé medioambiental centrada en los océanos Ocean Care.

El experto de Ocean Care Carlos Bravo considera que este a?o puede ser decisivo para avanzar en este sentido, y arguye que, adem?s de la reforma del mercado europeo, el acuerdo global por la biodiversidad acordado el pasado diciembre en la COP15 de Montreal, seguido de la aprobaci?n en marzo del llamado Tratado de Altamar, que acaba de adoptar la ONU, va a incidir positivamente en las negociaciones.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/nuevo-imponer-tasa-buques-pagar-89375106)