ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La Uni?n Europea obligar? a ChatGPT a revelar si viola los derechos de autor


ÇáÑíÜÜã
04-28-2023, 03:42 PM
La Uni?n Europea (UE) obligar? a las empresas que utilicen aplicaci?n de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, a revelar si utilizan cualquier material protegido por derechos de autor. As? se establece en el principio de acuerdo que el Parlamento Europeo alcanz? este jueves para dar forma a la pionera ley que regular? el uso de la IA.

Aunque el texto a?n est? sujeto a modificaciones que deber?n votarse el 11 de mayo, el consenso parlamentario establece que el uso de sistemas generativos deber? ser m?s transparente, forzando a las compa??as a destapar con qué tipo de material se han entrenado. Bruselas ha optado por esa v?a después de las denuncias contra ChatGPT, pero también otras aplicaciones como Midjourney, por usar textos o im?genes de otras personas sin su consentimiento. Seg?n Reuters, algunos miembros del comité encargado de redactar la ley propusieron prohibir totalmente el uso de ese material, pero finalmente se ha apostado por requerir una mayor transparencia en una disposici?n que se a?adi? a ?ltima hora.

Ley pionera

Después de tres a?os de consultas y discusiones, la Comisi?n Europea legisl? en abril de 2021 y por primera vez la creaci?n de una ley que regule esta tecnolog?a. Los eurodiputados encargados con esta tarea dedicaron m?s de un a?o y medio a desarrollar una proposici?n, pero la irrupci?n el pasado noviembre de ChatGPT —impulsada por la compa??a OpenAI, participada por Microsoft— les oblig? a repensar ese texto. Desde entonces, han estado negociando c?mo regular una IA generativa cuya popularidad se ha disparado en los ?ltimos meses, propiciando una carrera entre grandes empresas para desplegar este tipo de herramientas.

La vertiginosa expansi?n del uso de ChatGPT ha abierto un profundo debate regulatorio en todo el mundo. En Europa, Italia ha bloqueado el acceso a la 'app' al entender que podr?a estar violando las leyes comunitarias de protecci?n de datos. Por su parte, el regulador espa?ol ha abierto una investigaci?n contra este chatbot mientras sus hom?logos europeos han creado un grupo de trabajo para coordinar futuras acciones.

Sistemas de riesgo

El proyecto de ley propone regular la IA seg?n unos usos que categoriza seg?n sus riesgos. "Cuanto mayor sea el riesgo que puede conllevar m?s firme y estricta ser? la norma", explic? hace dos a?os la vicepresidenta europea, Margrethe Vestager.

As?, Bruselas prohibir? los sistemas de "riesgo inadmisible", eso es, la vigilancia masiva, la polic?a predictiva o la categorizaci?n de ciudadanos a través de datos biométricos. En segundo nivel hay los sistemas de "alto riesgo", como el uso de algoritmos para procesos de contrataci?n laboral o para la concesi?n de créditos, que estar?n sujetos a "obligaciones estrictas".

En el tercer nivel est?n los de "riesgo limitado", entre los que se incluyen el uso de bots conversacionales o los 'deepfakes'. En este caso, se tendr? que informar a los usuarios para que sean conscientes de que interact?an con una m?quina, no con un humano. Por ?ltimo, hay los sistemas de "riesgo m?nimo o nulo", que no estar?n sujetos a ning?n requisito y que afecta a la mayor?a de los usos de IA.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/union-europea-obligara-chatgpt-revelar-86620216)