تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Los factores psicol?gicos influyen en el 95% de los casos de sobrepeso u obesidad


الريــم
04-25-2023, 07:00 PM
S?lo un 5% de los casos de sobrepeso u obesidad se debe exclusivamente a factores nutricionales. En el 95% restante influyen factores psicosociales, trastornos afectivos o alimentaci?n emocional. De hecho, lostrastornos de la conducta alimentaria (TCA) m?s frecuentes que acaban en sobrepeso son la bulimia nerviosa, en un 33,33% de los casos, y el trastorno por atrac?n, en un 58,85% de los casos, con datos de diferentes estudios que este martes ha dado a conocer la Cl?nica Arbore, especializada en este tipo de des?rdenes.

Con la obesidad como un problema de salud p?blica de primera magnitud, los expertos consideran que su abordaje implica la necesidad de la intervenci?n psicol?gica para lograr cambios sostenibles en el tiempo. La Cl?nica Arbore ha organizado en Madrid el curso 'Intervenci?n grupal en el abordaje de la obesidad', bajo la direcci?n de Miriam P. Félix Alc?ntara, del Hospital Universitario Infanta Leonor. El objetivo: presentar un enfoque novedoso para el tratamiento psicol?gico de personas con obesidad, denominado 'Programa Psico-Obe' y validado mediante ensayo cl?nico controlado en un proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III.

Seg?n la directora de este curso, cualquier programa de intervenci?n psicol?gica que aborde un problema alimentario debe encuadrarse dentro de un tratamiento "multi e interdisciplinar que incluya, al menos, endocrino y nutricionista". De hecho, las personas con las que ha sido probado, acud?an al endocrino con el prop?sito de perder peso, apunta la experta. Considera que esta intervenci?n resulta "m?s interesante" en personas que ya han hecho dietas previamente, sin obtener o mantener los resultados esperados, porque nadie se plantea un tratamiento psicol?gico con este fin como primera opci?n.

Cirug?a bari?trica

Los resultados del ensayo demuestran que el programa "es especialmente beneficioso en pacientes obesos con trastorno por atrac?n (TA) o bulimia nerviosa (BN), as? como en pacientes intervenidos de cirug?a bari?trica o que tienen hipotiroidismo. Es probable, apunta, que el programa también sea efectivo en pacientes no obesos con TA o BN, pero todav?a no se ha ensayado en este grupo de poblaci?n.

https://www.uc-4u.com/clip/45101ba0-f378-4906-b917-3b34511dff75_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg La obesidad es ya un problema de salud p?blica. | EPE
Lo m?s novedoso de este abordaje es que integra ideas y técnicas de muy diversos enfoques psicol?gicos, como neuropsicolog?a, nutrici?n cl?nica y teor?as del apego, afirma la psic?loga cl?nica Miriam P. Félix. El programa se ha desarrollado desde la pr?ctica cl?nica en el Hospital Universitario Infanta Leonor, destaca. Pivota sobre tres objetivos principales: el aumento de la autoconciencia, la b?squeda de la autorregulaci?n y el logro de la aceptaci?n.

Los trastornos m?s comunes

Los expertos se?alan que, en estudios previos, se ha visto que los trastornos de la conducta alimentaria m?s comunes que cursan con sobrepeso u obesidad son la bulimia nerviosa, en un 33,33% de los casos, y el trastorno por atrac?n, en un 58,85% de los casos. La bulimia nerviosa se caracteriza por la presencia de atracones, al menos, una vez a la semana durante tres meses.

El trastorno por atrac?n lo padecen aproximadamente el 1,6% de las mujeres, frente al 0,8% de los hombres

Un atrac?n "supone la ingesta de grandes cantidades de comida en un periodo corto de tiempo y viene acompa?ado de una fuerte sensaci?n de pérdida de control y culpa", explica Miriam Blanco Hurtado, directora asistencial de Arbore. Episodios que pueden ir seguidos de v?mitos autoprovocados", a?ade.

Por su parte, el trastorno por atrac?n se caracteriza por la presencia de episodios recurrentes de grandes ingestas de comida, al menos, una vez a la semana durante tres meses. Se diferencia de la bulimia nerviosa, aclara Blanco Hurtado, en que no existen conductas compensatorias para la reducci?n de peso, como la hiperactividad f?sica, el uso de laxantes o los v?mitos autoprovocados. Se estima que lo padecen aproximadamente el 1,6% de las mujeres, frente al 0,8% de los hombres. Est? confirmado que, en pacientes obesos con TA, se hallan mayores niveles de psicopatolog?a, y estos casos suelen tener peor evoluci?n y pron?stico, finalizan las expertas.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/factores-psicologicos-influyen-sobrepeso-obesidad-86480984)