ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Dakar y las nuevas tecnolog?as


ÇáÑíÜÜã
01-14-2023, 05:28 PM
El Dakar llega a su final (https://www.sport.es/es/noticias/motor/dakar/loeb-historia-sexta-victoria-consecutiva-81167382) y todos tienen ya la vista puesta en el 2024. Falta un a?o, si, pero el tiempo pasa tan r?pido que esta carrera acapara la atenci?n a todos aquellos que sue?an con ser parte de la misma. Ahora empieza una particular cuenta atr?s con la intenci?n de que sus prop?sitos de aventura se cumplan.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Después del abandono de Stéphane Peterhansel y Carlos Sainz, el potencial de Audi qued? lastrado y hoy nos queda la duda de si en una carrera normal, sin tantos sobresaltos, hubiesen sido capaces de luchar por la victoria con (https://www.sport.es/es/noticias/motor/dakar/clasificaciones-rally-dakar-2023-80553833)Nasser Al-Attiyah (https://www.sport.es/es/noticias/motor/dakar/clasificaciones-rally-dakar-2023-80553833). Ganaron el pr?logo (Ekstr?m) y la primera etapa (Sainz), pero el hecho es que el catar?, por segundo a?o consecutivo, sentenci? la carrera en la segunda especial.

La batalla entre dos tecnolog?as tan diferentes como los motores de combusti?n (Toyota, BRX y Mini) y los eléctricos (Audi) pod?a haber sido épica, pero la lucha se fue difuminando a medida que las adversidades crec?an en el equipo alem?n. La intervenci?n de los comisarios FIA al final de la tercera etapa, dando 8 CV m?s de potencia al Audi RS Q e-trone E2, que se implant? en la quinta etapa por el ya célebre ‘Balance of Performance’, puso en evidencia que hay que trabajar mucho de cara al futuro para que todos partan en igualdad de condiciones. La normativa debe ser revisada. Potencia y peso tienen que ser objeto de un estudio estricto. Las chapuzas solo alimentan las polémicas y las inversiones de los fabricantes se hacen bajo una ley clara y ecu?nime.

Uno se pregunta qué puede pasar ahora. Estoy convencido de que Audi cumplir?, como m?nimo, el tercer a?o de programa deportivo al que se comprometi?, pero también creo que los responsables de la marca alemana tienen que replantearse su estrategia. Al-Attiyah les ha vuelto a poner en evidencia. Todo est? inventado. Los pilotos y el coche necesitan hacer kil?metros de test, seguro, pero sobre todo tienen que correr m?s carreras y presentarse al Dakar m?s rodados y con mejor ritmo de competici?n.

NUEVAS TECNOLOG?AS

Audi ha abierto un camino interesante e impensable hace pocos a?os. Esta apuesta ha hecho que en Toyota también se planteen competir en el Dakar con motores que no sean de combusti?n. La direcci?n de la compa??a tiene sobre la mesa un proyecto para correr en 2024 con un motor nuevo, pero a diferencia del de Audi no ser?a utilizando la energ?a eléctrica sino hidr?geno. Si el proyecto recibe la luz verde en los pr?ximos meses podr?amos entrar en una batalla tecnol?gica apasionante.

Por otro lado, el cami?n MAN de Jordi Juvanteny, José Luis Criado y Jordi Ballbé se ha convertido este a?o en el primer veh?culo de la historia del Dakar en competir alimentado con hidr?geno. La renuncia por parte de la FIA a crear la nueva divisi?n T5.U Hidr?geno les obligaba a utilizar gas?leo tradicional si quer?an competir en la categor?a FIA T5 o a integrarse en un nuevo apartado, Challenge New Energy. Esta decisi?n, que hubo que tomarse antes de que empezara la prueba, ha motivado que durante el rally tomaran la salida de todas las etapas 15 minutos después del ?ltimo participante.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/motor/dakar/dakar-nuevas-tecnologias-81174854)