ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El Parlamento Europeo reitera su preocupaci?n por la injerencia rusa en Catalu?a


ÇáÑíÜÜã
01-12-2023, 11:44 PM
El primer informe sobre injerencia extranjera aprobado en marzo del a?o pasado por el Parlamento Europeo, apenas dos semanas después del inicio de la guerra en Ucrania, puso al descubierto los tejemanejes de reg?menes autocr?ticos como Rusia o China para manipular, interferir y desestabilizar la democracia europea y apunt? a la existencia de contactos entre funcionarios rusos y un grupo de “secesionistas catalanes”. Diez meses después la comisi?n especial de la Euroc?mara que contin?a con la investigaci?n de este tipo de injerencias vuelve a la carga con un segundo proyecto de informe que reitera su preocupaci?n por la “financiaci?n masiva rusa” de pol?ticos y partidos pol?ticos, incluida “la injerencia de Rusia en el movimiento separatista de Catalu?a”.

El borrador, que ha sido presentado este jueves por la ponente Sandra Kalniete y ser? sometido ahora al proceso de enmiendas, reitera la preocupaci?n por las “constantes revelaciones de financiaci?n masiva rusa de pol?ticos y partidos pol?ticos en una serie de pa?ses democr?ticos, con el prop?sito de interferir en sus procesos internos”, lo mismo que “por la amplia injerencia de Rusia en el movimiento separatista de Catalu?a”. También manifiesta preocupaci?n por las revelaciones sobre c?mo las élites pol?ticas de la UE, por ejemplo en Alemania, han promovido la agenda del gigante ruso del gas Gazprom y favorecido el apoyo constante a las entregas de gas de Rusia. Y pide al registro de transparencia de la UE que proh?ba a cualquier entidad con relaciones directas o indirectas con Mosc?.

El informe también muestra preocupaci?n por los intentos de Rusia de utilizar los canales de comunicaci?n chinos para manipular el discurso sobre la seguridad alimentaria y energética mundial, culpando a occidente del aumento de los precios por las sanciones europeas e internacionales contra el Kremlin, y recomienda apoyar con medidas al periodismo independiente en zonas influenciadas por agentes extranjeros malintencionados, como Rusia y China”. Ambos pa?ses, seg?n Kalniete, lo mismo que Ir?n, est?n tratando de infiltrarse en las cadena de suministro y las infraestructuras cr?ticas de Europa para robar informaci?n o conocimientos especializados por lo que la UE deber?a dotarse de normas m?s fuertes que impida la adquisici?n de empresas cr?ticas de sectores esenciales o por parte de empresas bajo control directo o indirecto de pa?ses de alto riesgo.

Pa?ses de alto riesgo

En este terreno, el proyecto plantea al Consejo y a la Comisi?n que excluyan el uso de equipos de fabricantes de pa?ses de alto riesgo como Huawei, ZTE, Kaspersky o Nuctech. Adem?s de crear una lista de “Estados de alto riesgo”, el texto propone mejorar la comunicaci?n estratégica sobre manipulaci?n de la informaci?n y crear una estructura de datos. Un tema que considera particularmente preocupante ya que el modelo de negocio de las plataformas en l?nea todav?a se alimenta de datos y la “laxa regulaci?n del mercado de los datos” a?n plantea “importantes riesgos de manipulaci?n de los datos”.

El proyecto lamenta que gigantes como Meta, Google, Youtube o Tiktok sigan rezag?ndose en la lucha activa contra la desinformaci?n a pesar de los llamamientos constantes de los reguladores. La letona, que teme un aumento de los ataques y las injerencias a medida que se acerquen las elecciones europeas de mayo de 2024, también defiende la necesidad de perpetuar la comisi?n de investigaci?n creando una comisi?n permanente centrada en la guerra hostil de informaci?n.

“Todo lo que ha pasado en el ?ltimo a?o demuestra por qué es necesario tener una comisi?n especializada en el Parlamento Europeo. Desde el informe de INGE1 se ha confirmado que ten?amos raz?n con Putin y con lo que ha pasado en el Parlamento Europeo. Hemos constatado que hay injerencias exteriores de Rusia, Qatar, Marruecos y otros as? que es importante cambiar el enfoque y que no se base en una lista de pa?ses sino riesgos”, ha reconocido el socialdem?crata austr?aco Andreas Schieder que considera que habr? que hablar m?s en el informe sobre las elecciones europeas. Otros eurodiputados han apuntado a que el texto definitivo también tendr? que hablar de la corrupci?n en el Parlamento Europeo.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/parlamento-europeo-preocupacion-injerencia-rusa-cataluna-81113999)

ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí