ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Horarios, alcohol y temores: ?c?mo gestionar las salidas nocturnas de tu hijo adolesc


ÇáÑíÜÜã
11-12-2022, 09:59 AM
Llega un momento en toda casa de adolescente en el que llega, puntual, una petici?n eléctrica:*"Quiero salir esta noche". Las primeras veces, la frase suele desencadenar una serie de llamadas entre familias y un serial de negociaciones y contranegociaciones que, dependiendo de cada ocasi?n y hogar, basculan entre el di?logo, la intensidad y la pura trinchera. ?Qué hacer con las salidas nocturnas? ?C?mo gestionar la frecuencia y los horarios de regreso? ?Si le hablo de alcohol estoy naturalizando su consumo o le estoy trasladando ciertas cautelas?

La*adolescencia*es, tal vez, la etapa en la que*tus hijos y tus hijas m?s te necesitan… “de otro modo”, precisa el médico*Antonio R?os, especializado en terapia familiar y de pareja, y autor de '?La adolescencia se termina!'.*La primera regla para los sufridos y despistados padres y madres es que vean que es fundamental favorecer la independencia de la prole. La palabra clave es acompa?amiento y la regla que siempre funciona es combinar*amor*(validaci?n constante) con*autoridad*(l?mites y gesti?n de la frustraci?n).

Aqu? va una*gu?a sobre adolescentes y salidas nocturnas*surgida del di?logo entre especialistas y familias.

L?mites claros

“La confianza en los hijos y en sus capacidades es un aspecto fundamental de la paternidad, igual que el establecimiento de l?mites claros”, asegura*Eva Millet, periodista especializada y una de las mayores expertas en hiperpaternidad. Las familias, igual que las escuelas, no son ninguna dictadura. Pero tampoco una democracia.*Tu voto vale m?s.*“Todo se puede negociar, pero si no quieres bajo ning?n concepto que haga algo -por ejemplo, que se ponga un 'piercing' o un tatuaje- no se negocia. No se hace y punto. Ah? necesitan tu*firmeza”, recuerda el doctor R?os. Lo mismo se puede aplicar a una petici?n por parte de tu hijo para salir de noche en unas condiciones u horarios que t? consideras completamente desproporcionados o imprudentes. Todos los expertos se muestran de acuerdo en que hay*un aspecto de la relaci?n padres-hijos en el que hay que tener tolerancia cero: las drogas.

Precauci?n s?. Miedo no

Jordi Busquets, padre de dos hijas de 20 y 17 a?os, habla con frecuencia con ellas sobre desaf?os y peligros que a menudo implica la noche. Sin dramas, sin miedo paralizante. El objetivo se limita a fomentar la precauci?n. “No volverse a casa sola sino acompa?ada y tener especial cuidado en la*entrada al portal*son dos recomendaciones que siempre les hago”, explica.

No coartar la autonom?a de las chicas

Es indudable que la gesti?n de las salidas nocturnas preocupa m?s en las familias con chicas. Y las estad?sticas est?n ah? recordando con tozudez datos que nadie querr?a que sucedieran. Sin embargo, coartar la libertad de las chicas no es una salida justa. Por otro lado, la exposici?n a situaciones de riesgo -como conducir bajo los efectos del alcohol- es m?s com?n entre chicos, a pesar de que las familias no suelen poner en ello la misma atenci?n. As? que, en resumen, conviene buscar estrategias para preservar la seguridad de las chavalas sin cortar su autonom?a, fomentar la prevenci?n de las violencias machistas entre los m?s j?venes, as? como*las campa?as para prevenir, detectar y responder a las violencias en el ocio nocturno, y hablar con los chicos sobre las conductas de riesgo.

Sentido com?n

Es de perogrullo, pero Casta?o recuerda que el*sentido com?n*debe guiar la paternidad, también en la adolescencia. El divulgador anima a los padres y las madres a poner en com?n el tema con otros progenitores y acordar medidas conjuntas m?s baratas y menos sufridas, como un taxi compartido o turnarse para ejercer de 'papijamas'. “Es lo que toca, ya est?. Los padres no tenemos derechos, tenemos responsabilidades”, concluye. “Los ni?os y los adolescentes necesitan autonom?a. Educar es también ense?arles a tomar decisiones, las que le corresponden por edad, no guiarles constantemente. Se tienen que equivocar, es muy importante. Si no, no aprenden. Los padres no podemos estar todo el d?a dirigiendo a nuestros hijos. Hay que darles*autonom?a y confianza”.

Favorece su independencia

Los adolescentes piden*autonom?a*a gritos, recuerda Millet. En la misma l?nea, el doctor R?os a?ade que favorecer su independencia es fundamental para una relaci?n familiar sana. “Tienen que dejar atr?s su infancia para construir la base de su sociedad de adultos, y esta la construyen con sus iguales, no con nosotros, sus padres. No estamos al mismo nivel. Preoc?pate si tu hijo adolescente quiere pasar m?s tiempo contigo que con sus amigos", comentaba en una*reciente entrevista con EL PERI?DICO, del grupo Prensa Ibérica, David Bueno, cient?fico especialista en neuroeducaci?n y autor de 'El cerebro del adolescente’.

?Hablamos del alcohol

Uno de los grandes dilemas a los que se enfrenta toda familia ante las salidas nocturnas de los chavales es c?mo gestionar el tema del alcohol, prohibido antes de los 18. Si hablas del tema parece que lo estés naturalizando y si lo proh?bes tajantemente puede que no escuche algunas cautelas que, llegado el caso, le ir?a bien saber si, como la mayor?a de chicos, no respetan la edad m?nima para tomar su primer cubata. La edad aqu? es b?sica. ?Qué se le dice a una chica o chico de 16 a?os? Aqu? van algunas de las advertencias m?s comunes. 1. Recordar que para pas?rselo bien uno no tiene que ingerir alcohol. 2. Llegado el caso, jam?s beber en exceso ni r?pido: a partir de un momento, la explosi?n puede ser fatal. 3. Nunca ponerse, bajo el influjo del alcohol, en ninguna situaci?n de riesgo. 4. Cuidar los unos de los otros y jam?s dejar a nadie atr?s. 5. Llamar a casa siempre que surja un problema. 6. Recordarles una y otra vez que el alcohol es seriamente perjudicial para su desarrollo.

Marihuana, nunca

Urge recordar una y otra vez, por su permisividad social, que el principio activo de la marihuana es altamente perjudicial para su desarrollo y que puede actuar como disparador de enfermedades de salud mental.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/horarios-alcohol-temores-gestionar-salidas-78463558)